La renuncia de Iván Espinosa de los Monteros como portavoz de Vox en el Congreso ha dejado al partido en una situación crítica, evidenciando la lucha interna por el poder y debilitando aún más su presencia parlamentaria tras los resultados de las elecciones generales del 23 de julio. La formación de extrema derecha, liderada por Santiago Abascal, se enfrenta ahora al desafío de reorganizar su equipo y designar un nuevo portavoz en la Cámara Baja.
La renuncia de Espinosa ha sido seguida por la del médico Juan Luis Steegmann, quien también ha anunciado que no recogerá el acta de diputado y renuncia a sus cargos en la dirección nacional de Vox. Steegmann, uno de los pocos dirigentes del partido que defendió públicamente las vacunas contra la Covid, ha sido atacado por sus compañeros por su postura menos “integrista”.
La siguiente en la lista por Madrid es Carla Toscano, conocida por sus encendidos discursos antifeministas y sus ataques a la ministra de Igualdad, Irene Montero. Si recoge su acta, Toscano tendrá que compaginar su trabajo en el Congreso con su cargo de portavoz adjunta del Grupo Municipal del Ayuntamiento de Madrid.
El desafío inmediato para Abascal es designar un nuevo portavoz en la Cámara Baja, en un contexto en el que Vox ha perdido 19 diputados y su capacidad de acción se ha visto seriamente afectada. La formación no podrá presentar recursos ante el Tribunal Constitucional ni promover nuevas mociones de censura, y su presencia en la Mesa del Congreso tampoco está asegurada.
Entre los posibles candidatos a ocupar el cargo de portavoz se encuentran Ignacio de Hoces, José María Figaredo y las diputadas María Ruíz Solás y Pepa Millán. Sin embargo, algunas dirigentes del partido se quejan del “escaso peso e influencia” que las mujeres tienen dentro de la formación, lo que podría inclinar la balanza hacia un candidato masculino.
La crisis en Vox pone de manifiesto la necesidad de una prensa libre e independiente que pueda contrarrestar la propaganda conservadora y denunciar las luchas internas y las posturas extremistas de partidos como este. Es fundamental apoyar a los medios que defienden la verdad y la justicia social frente a la desinformación y la manipulación política.